SANT PAU DEL CAMP
Es evidente por el nombre (San Pablo del Campo), que en el momento de la construcción de esta pequeña iglesia, todo el Raval era campo. El monasterio se emplazaba pues, en la llanura que se forma entre la riera en donde actualmente se encuentra la Rambla (límite de la ciudad de la época, y Montjuic. La construcción del edificio que podemos visitar en la actualidad data del siglo XII, si hablamos de la iglesia, y del XIII para el claustro. Aunque encontramos elementos de siglos anteriores, entre el VI y el VII, en los capiteles de las portadas o fragmentos de muros incorporados a la estructura medieval.
No son muchos los edificios románicos que se han podido conservar en el núcleo urbano de Barcelona, más en una ciudad que creció tanto en el interior de sus murallas, rehaciéndose continuamente. Por ello quizá la iglesia de Sant Pau pueda entenderse como un valor hasta cierto punto único en la ciudad, a pesar de que existan restos u otros ejemplos menores, y de que, en el fondo, la forma tan limpia que podemos visitar hoy día se debe a las restauraciones y reconstrucciones que se llevaron a cabo a mediados del siglo XX.
Dada la densidad construida del distrito del casco antiguo de Barcelona, el pequeño terreno que ocupa la iglesia de Sant Pau del Camp, ha conseguido mantenerse como un espacio casi aislado donde todavía es fácil disfrutar de bastante tranquilidad.

horario
Cerrado excepto en horario de misas, conciertos y visitas guiadas:
Domingos: 12:45 (día fijo, otros horarios en web)

precio
En estos momentos sólo es posible acceder mediante visitas guíadas (gratuita+donativos)
¿Dónde comer?
Pachuco: Un pequeño restaurante mexicano, justo a la puerta de la entrada a Sant Pau del Camp.
Bierzo food: la comida del Bierzo suele ser presentación suficiente como para que cualquier sitio merezca una visita.
OBSERVACIONES
- ¿HAY QUE VISITARLA? A ver, la principal, y casi única obra románica de Barcelona, y encima se está de un tranquilo… No dudamos que es una de las joyitas más desconocidas de la ciudad. Osea que rotundamente sí
- En estos momentos está cerrada por la situación de la COVID-19