PARQUE DEL TIBIDABO
El interés por los parques de atracciones quizá muestre cierta tendencia a la baja, más aún cuando pocos consiguen siquiera ser rentables, pero lo cierto es que en el siglo XIX si que poseían una fama importante. La escala de éstos poco tiene que ver con los actuales, sólo en Barcelona han llegado a existir, aunque no al mismo tiempo y con éxito dispar, más de diez parques distintos. El segundo fue el parque de atracciones del Tibidabo, fundado en 1901 en lo alto de la Collserola, parque natural que cierra la zona noroeste de Barcelona.
Además de estar visitando uno de los parques en activo con más historia del mundo, el pasear por el Tibidabo implica también hacer un recorrido por diferentes construcciones que poseen cierto interés patrimonial, entre las que se encuentran por supuesto alguna de las atracciones del propio parque. Esto es así incluso más allá de la obra más visible de toda la cima de la Collserola, la pomposa Iglesia diseñada por Enric Sagnier, el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús. Entre estos cabría destacar la Casa o Torre Cruïlles proyectada por Josep Puig i Cadafalch, o la pequeña Torre de les Aigües de Dos Rius de Josep Amargós.
Para rematar, los que tengan ganas de andar tienen también la posibilidad de acercarse a la Torre de la Collserola, diseñada por uno de los arquitectos contemporáneos más conocidos del mundo, Norman Foster, y que además permite (previo pago) subir a una de sus plantas más altas; al antiguo observatorio de Can Fábrega; o encontrarse un jabalí dando un paseo por el Camino de las Aguas mientras intentas esquivar a los ciclistas.

horario
Hay variaciones en el horario de apertura que pueden consultarse en la web
Parque de Atracciones abierto:
De marzo a diciembre: Fines de semana y festivos
Julio: de miércoles a domingo
Agosto: diariamente
Enero: del 2 al 5
Zona panorámica (recinto, atalaya, noria…):
Accesible siempre excepto: 1 de enero / del 6 al 31 de enero / días entre semana de febrero / 25 y 26 de diciembre

precio
Parque de atracciones:
General: 28,50 €
Menores (altura < 1’20 m): 10,30 €
Senior (+60): 9 €
Diversidad funcional: 5,60 €
Tarjeta de socio (Abono familiar): 136 € anuales + 22 € inscripción

web
Parque de atracciones: https://www.tibidabo.cat/es/home
Observatori Can Fabra: http://www.fabra.cat/
Torre de la Collserola: http://www.torredecollserola.com/
Parque de la Collserola: https://www.parcnaturalcollserola.cat/es/
¿Dónde comer?
Como buen parque de atracciones, puedes comer comida de parque de atracciones: los perritos calientes saben parecido en todos lados así que siempre es una opción. Además:
Marisa: Situado cerca de la zona residencial, es la única opción a la comida del parque. No es para tirar cohetes pero se puede comer «normal».
OBSERVACIONES
- ¿MERECE UNA VISITA? Pues esta bastante atestado, pero lo bueno es que el turismo masivo lo que quiere es ver las vistas y el templo que es muy feo, así que el resto está bastante tranquilo.
- El observatorio can Fabra organiza diversas actividades relacionadas con la astronomía, desde visitas al edificio, visitas nocturnas o incluso cenas durante la temporada de buen tiempo.
- A efectos prácticos el parque de la Collserola parece un parque más de la ciudad, una opción accesible y no (excesivamente) ocupada para pasear un poco por la naturaleza. En la web del parque (enlazada arriba) hay multitud de posibles rutas o visitas.