PONT DEL BISBE (Y EL GÓTICO MODERNO)
En una visita por Barcelona es fácil asumir que la arquitectura gótica domina gran parte del patrimonio histórico, pero hay algunos elementos que rompen con la relativa sobriedad del conocido como gótico meridional. De ellos, el puente que cruza por encima del carrer del Bisbe es uno de los más peculiares. Y es normal dado que este puente “gótico”, como algunos otros elementos de la ciudad, no surgió de diseñadores medievales, sino de propuestas del final del siglo XIX y hasta pasada la mitad del XX. Este puente no es solo uno de los ejemplos más evidentes, si no probablemente uno sobre los que más críticas se vertieron en la época en donde se había dado por sentado que era necesario darle al casco histórico una forma más atractiva.
La transformación del antiguo Barrio de la Catedral en el actual Barrio Gótico hay que entenderla a partir de la revalorización que tomó el patrimonio construido a partir del siglo XIX. Las ruinas ya eran estudiadas académicamente desde siglos atrás, pero ahora la recuperación de los centros históricos despertaba un nuevo interés en las clases medias urbanas que lo entendía como un punto generador de identidad y, por qué no, atraer un nuevo mercado que comenzaba a aparecer a finales de siglo: el turismo urbano. La Sociedad de Atracción de Forasteros, fundada en 1908, es prueba de este nuevo interés. Con la elaboración del proyecto de una nueva fachada para la Catedral que comenzó a construirse en 1887, empieza la tematización de todo un barrio al que no le quedaba demasiado gótico real. Sobre la base de la restauración en estilo propuesta por Viollet-le-Duc en Francia se reharán gran parte de los edificios que hoy entendemos nos parecen medievales.

horario
–

precio
Al ser el exterior de los edificios los que sufrían el cambio, podemos decir que con hacer un paseo al aire libre es más que suficiente, así que será una visita gratuita.

web
Algunas web de los edificios transformados:
Catedral de Barcelona: catedralbcn.org
Palau Reial Major: www.bcn.cat/museumares
Palau Requenses: www.boneslletres.cat/
¿Dónde comer?
En el barrio gótico, acorde con la constitución arquitectónica precocinada, reina la comida rápida. Alguna alternativa posible:
La Alcoba Azul: local de tapas y tostas, agradable y ambientado de acorde al escenario exterior.
El Cuiner de Damasc: el mejor shawarma de Barcelona
OBSERVACIONES
- Es importante aclarar que el resultado de estas transformaciones no dejan de ser parte de la historia de la ciudad, y que no por haber sido transformados estos elementos pierden su valor como patrimonio.
- Es posible visitar alguno de los edificios transformados, pero por lo general las intervenciones iban dirigidas a transformar la fisionomía exterior, con lo que de puertas a dentro suelen verse cosas distintas.
- La Catedral de Barcelona, continuando con el comentario anterior, si que mantiene su interior y claustro tal como fue proyectado en origen.