REC COMTAL
El abastecimiento de agua es una preocupación central de cualquier asentamiento humano, de hecho es fácil intuir que el propio “asentamiento humano” no tiene demasiado futuro sin un suministro eficiente de agua. En el caso de Barcelona, la infraestructura hidráulica más importante, por lo menos a nivel histórico, es el Rec Comtal (o Acequia Condal en castellano). Desde su construcción en la Edad Media entre los siglos X y XI ha abastecido a la ciudad, permaneciendo en activo hasta entrado el siglo XIX. Si bien durante el primer periodo desde su construcción el agua estaba principalmente pensada para mover los molinos situados a lo largo de su recorrido, pronto comenzó a implementarse un uso controlado para regadío y posteriormente para alimentar las primeras fábricas de indianas. Finalmente también se utilizaría, aunque en menor medida y sólo a partir del siglo XVII, como medio de transportar agua potable al centro de la ciudad.
El problema es que actualmente quedan pocos restos visibles del trazado de la acequia, de hecho, para visitar el tramo aún conservado hay que desplazarse hasta el barrio más alejado del casco antiguo de la ciudad: Vallbona, en la zona más al norte del distrito de Nou Barris, para atravesar después hasta Montcada i Reixac. Quizá como única excusa no sea suficiente para algunos, aunque siempre es interesante descubrir nuevas zonas de la ciudad, el paseo tiene un punto de sorprendente en algún tramo y algún que otro elemento interesante (además del de huir de las aglomeraciones del centro).

horario
Tanto la casa del agua de Montcada como la de la Trinitat organizan visitas guiadas regularmente. Ver agenda en las respectivas webs.

precio
El recorrido es libre, y las dos casas del agua (Montcada y Trinitat), en horario accesible, las visitas son gratuitas.

web
Casa de l’Aigua (MUHBA): ajuntament.barcelona.cat
Casa de les Aigües de Montcada: www.montcada.cat
¿Dónde comer?
Rest. Reina Elisenda de Montcada: cerca de la estación de Montcada i Reixac. Brasería de carne y verdura, muy apropiado para antes de coger el tren al final de la ruta.
Casal del Barri de la Trinitat: local del casal situado en frente de la casa del Agua, con vistas a ella. Muy agradable para tomar algo rápido.
El Carro: para quien quiera un local de menú clásico.
OBSERVACIONES
- ¿MERECE UNA VISITA? Pues no se puede negar que es un recorrido bastante friki para hacerlo por uno por su cuenta, pero si se enlaza con alguna visita a los horarios de aperturas de las casas del agua es una excusa perfecta para hacer algo de ejercicio. Desde la Casa de las Aigües de Montcada se organizan visitas guiadas por el Rec, lo que hace que se transforme en algo más interesante.
- Varias de las imagenes están referenciadas a una misma fuente, y es que el mejor trabajo para profundizar en el Rec es precisamente el blog realizado por Enrich H. March antes de publicar el libro sobre ésta infraestructura (aún más recomendable). La web: http://el-rec-comtal.blogspot.com/