ESCUELA INDUSTRIAL (CAN BATLLÓ)
Pese a la transformación sufrida con el paso de los años, aún se conservan elementos de la que fue una de las mayores fábricas que se construyeron en el Ensanche. Además, la vocación de la escuela que sustituyó la fábrica siguió siendo la de promover el desarrollo industrial de Cataluña, librándose de la explotación de los trabajadores para pasar a encangarse de su formación. La gran chimenea monumental, el antiguo edificio de hilado hoy conocido como el “edificio del reloj” y la sala central de tejeduría, hoy subterráneo del edificio central son, aún a modo de cascarón reconfigurado interiormente, prueba de la antigua actividad del edificio.
Los Batlló fueron una de las familias más importantes vinculadas con el textil en Barcelona, y de la residencia de uno de sus descendientes nace el edificio de viviendas más conocido de Gaudí. La historia de la fábrica no fue demasiado extensa, la conflictividad laboral y los problemas de abastecimiento de materia prima acabaron a los pocos años con ella. Pero el espacio se rehizo para alojar una de las primeras universidades técnicas de Cataluña. Hoy, el recinto es accesible en parte y los distintos edificios acogen sedes universitarias y educativas, así como.otros organismos públicos.

horario
El recinto (no los edificios por separado) permanece abierto:
Lunes a sábado: 07.00 a 22.00
Domingos y festivos:
– Octubre a marzo: 10.00 a 18.00
– Abril a septiembre: 10.00 a 20.00
– Mayo a agosto: 10.00 a 21.00

precio
El acceso al recinto es libre, entendiendo éste como el espacio público que rodea a los edificios. Los edificios tienen el acceso limitado a cada uso (por lo general no hay problema para acceder al hall principal).

web
En este caso estamos hablando de un conjunto de espacios de usos privados, las webs se centran en su propio contenido (no en el continente). Por si pica mucho la curiosidad:
Escola del Treball: www.escoladeltreball.org
Universitat d’Art La Industrial: www.artlaindustrial.cat
Diputación de Barcelona: www.diba.cat
¿Dónde comer?
Big Al’s American Kitchen: su nombre dice ya mucho, cocina americana con menú de hamburguesa entre semana. Justo en la puerta principal del recinto.
Maitea Taberna: comida más tradicional en España, pinchos y un asador.
OBSERVACIONES
- ¿MERECE UNA VISITA? Más allá de conocer su historia el espacio permanece sin duda como un recinto bastante pintoresco, y no está de más conocerlo, llamará la atención incluso de quienes no están especialmente interesados en la arquitectura industrial.
- Las visitas en profundidad de los elementos interiores más destacados se ven limitadas a permisos específicos o días de apertura de puertas como el 48h Open House Barcelona.