FUNDACIÓN MIRÓ
El pintor Joan Miró quería legar parte de su obra a la ciudad, a la vez que establecía un nuevo centro cultural abierto a la presentación de nuevos artistas. Para ello solicitó la colaboración de un viejo amigo suyo, y el primer arquitecto contemporáneo catalán que traspasó las fronteras nacionales (forzado tras la guerra, eso sí), Josep Lluis Sert. El trabajo combinado de ambos trajo como resultado una de las mejores obras herederas del movimiento moderno de arquitectura. Con una fórmula racionalista que trabajaba sobre la iluminación natural y la claridad del recorrido, la arquitectura de Sert y la obra de Miró dejan patente que han sido concebidas para convivir juntas en este caso.
Con las adaptaciones necesarias para las normativas de musealización actual, y las ampliaciones realizadas por Jaume Freixa (siguiendo en la medida de lo posible las directrices del propio Sert), se pierde, en favor de la conservación, cierto contenido del proyecto original, aunque el resultado sigue siendo genial.

horario
De Noviembre a Marzo:
Martes a sábado: De 10.00h a 18.00h
Sábados y festivos: De 10.00h a 15.00h
De Abril a Octubre:
Martes a sábado: De 10.00h a 20.00h
Domingos y festivos: De 10.00 a 18.00

precio
Exposición permanente:
Normal: 13 €
Reducida: 7 € (carnet de estudiante hasta 30 años, mayor de 65, carnet de Bibliotecas de Barcelona)
Exposición temporal:
Normal: 7 €
Reducida: 5 € (mismas condiciones)
Pase anual: 14 €
¿Dónde comer?
En esta zona la cosa esta complicada, si urge el propio museo tiene cafetería propia, aunque será mejor opción coger el funicular para acercarse un poco a Poble Sec.
OBSERVACIONES
- ¿HAY QUE VISITARLA? Evidentemente tiene que existir cierto interés previo, ya sea en la arquitectura contemporánea o en la pintura de Miró. No es una visita para cualquiera pero podría decirse que es una de las instituciones museísticas mas interesantes y accesibles de la ciudad, tanto por la relación entre contenido y continente, como por el volumen de obra expuesta, no tan extensa como otros museos.
- Hay visitas comentadas de todo tipo, tanto a las exposiciones temporales como a la permanente (que son los domingos y están incluidas en el propio precio de la entrada).
- Ante las distintas posibilidades de visitas guiadas, por pura cercanía formal recomendamos la que se organiza cada primer domingo de mes, dedicada específicamente a la arquitectura del edificio. La realizan el colectivo Globus Vermell (muy relacionado con el patrimonio moderno en Barcelona y una garantía de calidad). A las 11.00h se harán visitas en inglés y a las 12.30 en castellano/catalán.